Es la responsable de la evacuación del exceso de lágrima. El mal funcionamiento de la misma puede provocar molestias, infecciones y lagrimeo de forma crónica.
El correcto diagnóstico del tipo y nivel de la obstrucción es fundamental para indicar la mejor técnica que resuelva el problema.
El sistema lagrimal se compone de dos elementos:
-El sistema secretor, glándulas que producen las lágrimas.
-El sistema excretor o de drenaje, que se encarga de conducir las lágrimas a través de sus conductos desde el ojo hasta la nariz.
Cualquier alteración de este proceso provocará la aparición de la patología, tanto por exceso de lágrima como por defecto de la misma, causando sensación de ‘ojo seco’.
Párpados
- Tumoración palpebral menor (benignos)
- Tumoración palpebral mayor (malignos)
- Párpado caído (ptosis)
- Párpado mal orientado (Entropión / Ectropión)
- Anomalías de las pestañas
- Incapacidad de cierre palpebral
- Dermatocalasia (Blefaroplástia)
- Cierre involuntario (Blefaroespasmo)
- Inflamaciones
- Parálisis facial
- Lesiones por traumatismos / quemaduras
- Tratamiento de cicatrices
- Hiperlaxitud palpebral (Floppy Eyelid)
Superficie ocular
Órbita
Oftalmología general
Envíenos su caso
Le mandaremos un diagnóstico orientativo de forma discreta y anónima. Puede adjuntar también imágenes, informes médicos previos o pruebas diagnósticas.