El 90% de los tumores malignos son carcinomas basocelulares, estos pueden ser muy agresivos localmente pero no se diseminan.
Existen otros tumores menos frecuentes pero con un mayor grado de malignidad que sí pueden poner en riesgo la vida del paciente:
- Carcinoma espinocelular.
- Carcinomas sebáceos.
- Melanomas.
- Carcinoma de células de Merkel.
El procedimiento a seguir:
- Comienza con un buen diagnóstico clínico.
- En caso de duda se tomará una muestra o biopsia del tejido.
- En caso de confirmarse el diagnóstico se procederá a la escisión total del tumor y posterior reconstrucción.
La finalidad de la intervención quirúrgica buscará la reconstrucción total del párpado, para recuperar su función protectora del ojo así como el aspecto estético del mismo.
Utilizamos diferentes técnicas quirúrgicas para la reconstrucción que dependerán del tipo de tumor y de su tamaño.
Soy un bloque de texto. Clic en el botón ‘Editar’ (icono: lápiz amarillo) para cambiar este texto.
Es por tanto muy importante que los tumores perioculares sean valorados por un especialista en oculoplastia con experiencia que pueda diagnosticarlos y tratarlos adecuadamente.
Es normal que te asustes al notar la aparición o crecimiento de alguna alteración en la zona periocular, aunque es probable que no sea nada grave es conveniente que acudas a tu especialista para que lo valore.
Si te queda alguna duda- recuerda que puedes hacernos llegar tu caso a través de nuestro formulario de consulta on-line, la doctora te responderá lo antes posible.
Si prefieres pedir cita con la Dra. Estrella Fernández, te haremos un examen exhaustivo para resolver tu problema, te explicará con todo detalle qué te ocurre y le pondremos solución.
Párpados
- Tumoración palpebral menor (benignos)
- Tumoración palpebral mayor (malignos)
- Párpado caído (ptosis)
- Párpado mal orientado (Entropión / Ectropión)
- Anomalías de las pestañas
- Incapacidad de cierre palpebral
- Dermatocalasia (Blefaroplástia)
- Cierre involuntario (Blefaroespasmo)
- Inflamaciones
- Parálisis facial
- Lesiones por traumatismos / quemaduras
- Tratamiento de cicatrices
- Hiperlaxitud palpebral (Floppy Eyelid)
Superficie ocular
Órbita
Oftalmología general
Envíenos su caso
Le mandaremos un diagnóstico orientativo de forma discreta y anónima. Puede adjuntar también imágenes, informes médicos previos o pruebas diagnósticas.