El lagoftalmos lo podemos encontrar en diferentes tipos de pacientes:
- Con parálisis facial.
- Con cicatrices cutáneas.
- Con exoftalmos.
- Y tras cirugías de blefaroplastia en las que se ha resecado demasiada piel de los párpados.
El nervio facial es el encargado de mover los músculos de la cara, por eso con la parálisis facial se pierde la capacidad de cerrar los párpados por completo.
El cierre incompleto de los párpados provoca:
- Sequedad e irritación ocular.
- Queratits.
- Úlceras corneales.
- En casos más graves perforación ocular y pérdida del globo ocular.
El tratamiento dependerá de la edad del paciente, capacidad de rehabilitación y estado de los tejidos afectados.
Lo más importante e inmediato es ofrecer una buena lubricación al ojo, proteger el globo ocular de la exposición y desecación con oclusores.
Si la parálisis va a ser permanente, se procederá a la realización de una técnica quirúrgica que ayude a cerrar los párpados sin afectar a su capacidad de apertura, colocando un peso de oro o platino en el párpado superior.
Para cada caso de lagoftalmos tenemos distintas técnicas quirúrgicas que indicaremos siempre buscando el mejor equilibrio entre estética y función.
Si quieres salir de dudas recuerda que puedes hacernos llegar tu caso a través de nuestro formulario de consulta on-line, la doctora te responderá lo antes posible.
Si prefieres pedir cita con la Dra. Estrella Fernández, te haremos un examen exhaustivo para resolver tu problema, te explicará con todo detalle qué te ocurre y le pondremos solución.
Párpados
- Tumoración palpebral menor (benignos)
- Tumoración palpebral mayor (malignos)
- Párpado caído (ptosis)
- Párpado mal orientado (Entropión / Ectropión)
- Anomalías de las pestañas
- Incapacidad de cierre palpebral
- Dermatocalasia (Blefaroplástia)
- Cierre involuntario (Blefaroespasmo)
- Inflamaciones
- Parálisis facial
- Lesiones por traumatismos / quemaduras
- Tratamiento de cicatrices
- Hiperlaxitud palpebral (Floppy Eyelid)
Superficie ocular
Órbita
Oftalmología general
Envíenos su caso
Le mandaremos un diagnóstico orientativo de forma discreta y anónima. Puede adjuntar también imágenes, informes médicos previos o pruebas diagnósticas.