La descompensación metabólica de los pacientes diabéticos produce daños en los vasos de la retina, que aumentan su permeabilidad y dejan que fluya líquido o que se produzcan hemorragias en la retina, provocando una Retinopatía Diabética.
Es la enfermedad vascular más frecuente de la retina que provoca pérdidas de visión que pueden llegar a ser muy importantes.
Existen factores de riesgo además de la diabetes como puede ser la hipertensión arterial, la obesidad, el sedentarismo o el tabaco.
¿Cuáles son sus síntomas?
El edema, las hemorragias y la tracción secundaria a los neovasos generan los siguientes cambios:
- Visión borrosa
- Aparición de manchas o sombres en el campo de visión
- Pérdida de la visión
¿Cómo se trata?
El tratamiento de la retinopatía diabética dependerá de la zona afectada y el grado de severidad de la enfermedad, pudiendo tratarse mediante:
- Fotocoagulación con láser.
- Inyecciones intravítreas.
- Cirugía (vitrectomía).
A los pacientes diabéticos les aconsejamos controles oftalmológicos anuales, así como el control de la glucemia, los lípidos plasmáticos y la presión arterial.
Si tienes alguna duda recuerda que puedes hacernos llegar tu caso a través de nuestro formulario de consulta on-line, la doctora te responderá lo antes posible.
Si prefieres pedir cita con la Dra. Estrella Fernández en Palma de Mallorca, te haremos un examen exhaustivo para resolver tu problema, te explicará con todo detalle qué te ocurre y le pondremos solución.
Párpados
- Tumoración palpebral menor (benignos)
- Tumoración palpebral mayor (malignos)
- Párpado caído (ptosis)
- Párpado mal orientado (Entropión / Ectropión)
- Anomalías de las pestañas
- Incapacidad de cierre palpebral
- Dermatocalasia (Blefaroplástia)
- Cierre involuntario (Blefaroespasmo)
- Inflamaciones
- Parálisis facial
- Lesiones por traumatismos / quemaduras
- Tratamiento de cicatrices
- Hiperlaxitud palpebral (Floppy Eyelid)
Superficie ocular
Órbita
Oftalmología general
Envíenos su caso
Le mandaremos un diagnóstico orientativo de forma discreta y anónima. Puede adjuntar también imágenes, informes médicos previos o pruebas diagnósticas.